ATLETISMO

Las personas afectadas por lesiones debido a las Gerras Mundiales fueron el punto de inflexión para comenzar a desarrollar el atletismo adaptado.

Los primeros pasos se dieron en Alemania, ya que es un país que disponía de un fuerte estado económico y poseía los recursos para elaborarlo.

El reglamento del atletismo adaptado es prácticamente el mismo, salvo las modificaciones que se realizan para cada competición y tipo de discapacidad.

Las adaptaciones que se realizan tienen en cuenta los siguentes deportistas.

  • Personas ciegas y deficientes visuales.
  • Derpotistas con Discapacidad Intelectual.
  • Paralíticos Cerebrales.
  • Discapacitad física: amputados y otras discapacidades (“les autres”).
  • Lesiones de médula.
  • Sordos
 
Se han desarrollado numerosos materiales específicos para hacer posible el desarrollo de este deporte, como pueden ser las prótesis de los miembros inferiores, en las que se ha ido mejorando tanto los materiales como el diseño hasta tal punto de crear polémicas en lo referente a que podrían aventajar a los deportistas que las usan.
 
Amplía esta información y visita los enlaces siguientes:
 
https://www.ibertalleres.com/guias/Guia%20deportes%20adaptados%20de%20Valencia/02atletismo/01.htm
https://www.ibertalleres.com/guias/Guia%20deportes%20adaptados%20de%20Valencia/02atletismo/04.htm
https://www.asfedebi.com/pub/afdb/asp/afdb__fch.asp?m=nt&f=dep_adaptado