INMIGRANTES Y NATIVOS: LA BRECHA DIGITAL

En este programa de La Nube que presenta  Toni Garrido se va a presentar a una serie de personas de diferentes edades, entre las que existe una brecha digital.

Sor Lucia, es una dominicana contemplativa que en su convento utiliza las redes sociales como twiter, facebook para realizar obras sociales. Comenta que hay que ser transparente, para conseguir mayor veracidad en dichas redes sociales. También dice que la religión debe llegar a todo el mundo y que las nuevas tecnologías podían ser un medio para conseguir el objetivo de la religión, a través de la comunicación entre todas las personas.

Hubo una prueba en la que personas jóvenes se les presentaron una serie de  tecnologías de hace un par de año, para ver si estos los conocían. Algunos de estas tecnologías fueron:

  • Disco de vinilo
  • Diapositivas o trasparencias
  • Ordenador conectado a la televisión
  • Carrete
  • Cinta de VHS

Pura Ramos, es una periodista que lleva en la profesión más de 60 años, y comento que antiguamente para contactar con los jefes a la hora un artículo, tenían que ponerse en contacto con una oficina, mandar el articulo en un sobre, para que a través de un barco o avión pudiera llegar la noticia para poder publicarla en los periódicos.

Actualmente con internet y las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información se ha facilitado el trabajo de los periodistas, es decir que desde cualquier lugar con una conexión internet y unas nuevas tecnologías.

Porta, es uno de los raperos más conocidos actualmente, y dice que a través de internet ha conseguido hacer famosas sus canciones y tener fama a nivel nacional y comento que sin internet el no sería nadie. Dice que las personas mayores es muy complicado que se adapten a las nuevas tecnologías, pero con esfuerzo lo podrían conseguir.