SLALOM
El Slalom es una modalidad para personas con parálisis cerebral. Es un deporte donde se comprueba la habilidad de la persona en silla de ruedas. Consiste en realizar dos recorridos con diversos obstáculos en el menor tiempo posible. El tocar o derribar los obstáculos (giros de 180°, giros de 360°, figuras en ocho, rampas...) penaliza con tiempo, que se suma al obtenido en el propio recorrido o incluso su posible descalificación.
Se celebran pruebas en 5 divisiones.
- División 1: El deportista depende de la silla eléctrica o guía para su movilidad. (CP1) Afectación severa.
- División 2: El deportista es capaz de manejar una silla de ruedas con los brazos, (CP2U) Posee poca fuerza funcional en extremidades y tronco. Afectación severa a moderada.
- División 3: El deportista posee poca fuerza funcional en todas las extremidades y tronco, con capacidad para manejar la silla de ruedas con las piernas (CP2L) Afectación severa a moderada.
- División 4: El deportista muestra buen control de tronco para empujar la silla, limitado a menudo por el tono extensor (CP3) Cuadriplejia moderada o hemiplejia severa.
- División 5: El deportista posee una fuerza funcional clara con poca limitación o falta de control apreciándose en extremidades superiores y tronco (CP4).
El Slalom se realiza en una superficie lisa con unas medidas mínimas de 38 x 19 metros y se realiza en dos tipos de recorrido:
- Un recorrido obligatorio (que es siempre igual)
- Uno libre (que varía en cada prueba).
En este deporte cabe destacar la gran práctica del slalom ofreciendo un desarrollo del potencial físico de la persona y mejorar el uso de su medio de desplazamiento.
https://femede.es/documentos/Deporte_adaptado_323_66.pdf
https://usuarios.discapnet.es/paralimpiadas/Noticias/Slalom.pdf
Pincha aquí para ver el reglamento del Slalom
https://www.fedpc.org/upload%5Creglamentos%5CREGLAMENTO%20SLALOM%202009-2012.pdf